Por Diego García.
Publicación: mayo 10, 2023.

Tiempo de lectura: 5 minutos

“Las empanadas urbanas seguirán estando, porque para los clientes son irreemplazables”, nos dice Daiana, una de las chef. Pocos locales gastronómicos de la ciudad tienen tan asociado un producto a su marca. Las empanadas urbanas, claro está, las encontramos en Sabor Urbano y son un clásico de este local que, con nuevos dueños desde el 20 de enero, ofrece mucho más que empanadas. 

Nos encontramos con el nuevo equipo de Sabor Urbano un día de la semana al mediodía y todo estaba en movimiento. “Queremos ser también una opción para los mediodías”, dice Agustina, otra de las chefs del lugar ubicado en Alsina 618. Es por eso que la carta muestra no solo empanadas, sino también pizzas, ensaladas y sanguchería tanto fría como caliente, y muy pronto tendrá disponibles opciones de vianda para todos los días, pensadas tanto para quien está trabajando en una oficina cercana como en quien está en su casa y quiere una opción diferente para comer. 

Cuando decimos “todos los días”, somos literales: podemos pedir en Sabor Urbano de lunes a lunes, mediodía (de 11.30 a 14.30) y noche (19.30 a 23.30). Los pedidos se hacen en el mismo local, por WhatsApp o por PedidosYa, según la conveniencia y la necesidad de cada uno. El lugar fue renovado y adecuado a todas las normas vigentes, para que el equipo —guiado por los valores de compromiso, respeto y compañerismo—, pueda dar lo mejor de sí a la clientela.

Pasemos; ahora sí, a degustar. La charla la mantuvimos con Dai, Agus y Diego, un miembro más del equipo Urbano. A cada uno le preguntamos, primero, por la empanada favorita del menú. Y después, por cualquier otro plato de la carta que no sea empanadas. 

Nos armaron una tríada de empanadas “cerdo con ananá, pollo al disco y pollo Strogonof”. Daiana optó por “wok de vegetales y la Urbana de atún, que empezamos a hacer para Semana Santa, gustó mucho y se quedó”. Agustina, por su parte, se la juega con una sola: “alemana Frankfurt, que es un viaje internacional”, asegura. Estas pistas servirán al lector para la ardua tarea de elegir entre las casi 30 variedades que ofrece el lugar. 

Un dato no menor es que tomaron todas las recetas originales y perfeccionaron sus rellenos; les dieron un “nuevo toque Urbano”, con la idea de que el sabor se asemeje al nombre del producto y el cliente pueda vivir una “verdadera experiencia” en todos sus sentidos.

Nos cuentan que “hacemos pruebas de sabores permanentemente para ir incorporando nuevos productos”. Este proceso se da a partir de las recomendaciones de los clientes y también siguiendo las propias búsquedas de las chef y el resto del equipo. 

Yendo ahora a platos de la carta que no sean empanadas, el equipo de Sabor Urbano también tiene recomendaciones para quien quiera conocer sus opciones por primera vez: Agustina se la juega por las ensaladas. Recién llegadas al menú, se despachan súper completas y variadas, con todo lo necesario para poder comerlas directamente. Daiana en cambio recomienda las pizzas que, con una masa casera que fermenta entre 24 y 72 horas, promete una crocancia inolvidable. Diego, por su parte, sugiere la hamburguesa Urbana: “casera, jugosa, generosa… y viene con todo”, asegura.

Vale la prueba, obviamente, probar el renovado Sabor Urbano. La variedad de opciones merece que volvamos más de una vez. En su perfil de instagram informan de promociones bancarias y propias, y atención: todos los jueves realizan un sorteo. El empuje del equipo, sumado a la tradición de una marca reconocida en la ciudad, auguran una experiencia que, seguramente, el lector querrá disfrutar y compartir. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese

Por Emilia Durañona.
Publicación: abril 9, 2025.

El domingo 6 de abril se llevó a cabo el evento a beneficio de los afectados en Bahía Blanca. El éxito se hizo notar en las cuadras de fila. Los organizadores pidieron que la gente del predio rote, para agotar el stock con el público que estaba esperando.

Tras el temporal en Bahía Blanca, los chefs más conocidos de Argentina se reunieron para hacer un evento a beneficio y así recaudar fondos para colaborar con la causa. El evento gastronómico se llevó a cabo en El Abierto desde las 12 del mediodía. Fue una iniciativa de la cocinera Julieta Caruso junto a la Fundación SI, organización que nucleó muchas de las campañas de donación que se pusieron en marcha para Bahía. Hubo más de 40 cocineros participando del evento y cada uno de ellos contó con su propio stand donde vendían platos seleccionados, pastelería y tragos.

Para ingresar al predio la gente debió llevar un producto de limpieza o un útil escolar como entrada, y a cambio pudieron disfrutar de un día al aire libre con la mejor oferta gastronómica. Además, todo lo recaudado fue destinado a colaborar con los afectados en Bahía Blanca. 

Apenas comenzaba la tarde y la fila para ingresar al evento superaba las cuatro cuadras. Los cocineros agradecieron la participación de la gente, que tapizó con mantas de picnic el predio. Pero eventualmente tuvieron que pedir a los clientes que, si ya habían consumido, circularan: “dejemos que entre la gente que viene, así vendemos todo y todo lo que trajimos se transforma en recursos”, dijo Narda Lepes al micrófono. 

De igual manera, los cocineros y ayudantes del evento agradecieron incontables veces la participación de la gente. Muchos de ellos se animaron incluso a dar unas palabras de aliento para Bahía Blanca. “Es muy lindo ver cómo todos se han unido. Solidariamente se sale adelante. Muy orgulloso,” dijo Juan, cocinero de Pascuala, uno de los tantos bahienses en asistir. 

Aquellos que asistieron al evento tampoco perdieron la oportunidad de dar su apoyo a Bahía Blanca y hablar sobre la solidaridad de los argentinos. “Un poco se estaba perdiendo esto de ayudar. Fue noticia la primera semana y está bueno que sigan queriendo colaborar,” añadió una de las invitadas. 

El evento concluyó alrededor de las cinco y media de la tarde cuando el sol cayó y la gente empezó a retirarse. Antes de dar el cierre, la organizadora del evento dió unas palabras de agradecimiento: “Cumplimos nuestro objetivo de vender todas las porciones que trajimos así que gracias,” habló Julieta Caruso. 

El Torito: la bondiola que te da felicidad

Tiempo de lectura: 4 minutos Parrilla El Torito se ha convertido en un referente gastronómico de Sierra de la Ventana, famosa por sus deliciosos sandwiches de bondiola a la parrilla. Este popular “carrito”, como llamamos por acá a los food […]

Artesanales Carmela

Las mermeladas tienen una magia especial, pero requieren tiempo. Y una vez alguien dijo que cocinar es amar, porque cuando cocinamos brindamos lo más preciado que tenemos: nuestro tiempo. Será por eso, entonces, que las mermeladas son una buena simbolización […]

Wir Können

Wir Können significa nosotros podemos en alemán. El nombre les recuerda, a los dueños de este bar, que ninguna adversidad es suficientemente definitiva. Están desde 2015 en 11 de abril 602 y, a casi 10 años de su apertura, siguen […]
No hay más entradas para mostrar