El mapa cubanitero

Por Diego García.
Publicación: mayo 18, 2021.


Bahía merece tener mapeadas todas las opciones que existen para conseguir la golosina más local que existe: el cubanito. 

Por eso desde elpancito.ar lanzamos el mapa colaborativo para registrar a todos los cubaniteros de la ciudad, para que cada quien tenga a mano el más cercano ni bien lo necesite. 

La idea, como dijimos, es hacerlo entre todos. Es por eso que habilitamos dos cosas: por un lado, el mapa. Vas a encontrar todos los puntos con carritos de cubanitos e información sobre cada uno de ellos. 

Por otro lado, este formulario, para que nos ayudes a cargar la info que nos falta. No te preocupes si no tenés todos los datos que pedimos; con los que consigas, nos ayudás un montón. 

El cubanito es #orgullosbahiense y desde este espacio queremos bancarlo y promoverlo, ¿nos ayudás?

4 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese

Por Diego García.
Publicación: noviembre 14, 2022.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Este domingo 13 tuvo lugar la inauguración de la VII Settimana della cucina italiana nel mondo, en Bahía Blanca. Durante los próximos días, se llevarán a cabo diversas actividades formativas y recreativas para fomentar los sabores italianos en los distintos lugares en los que este país tiene presencia diplomática. 

En Bahía las jornadas están a cargo del consulado italiano en nuestra ciudad, y la agenda estará bien nutrida. Durante el evento inaugural el cónsul local, Samuele Fazzi, enfatizó que la convivencia, la sostenibilidad y la innovación son los tres ingredientes que Italia considera clave para la preservación del planeta. Esa mirada, de una gastronomía que contemple una foco global y atienda gran desafío de la alimentación, es parte del espíritu que embebe esta iniciativa. La comida, para Italia, es cultura y es economía, pero sobretodo es un elemento clave de nuestra marca país, de nuestra identidad, le dijo Fazzi a elpancito. 

Cónsul italiano Samuele Fazzi

La inauguración de la semana fue bautizada como “apericena”, un intermedio entre el aperitivo y la cena, y estuvo a cargo de tres chef de reconocida trayectoria: de nuestra ciudad, Pato Amantini y Fer Monachesi, ambos con sus respectivos equipos de Pasta del Quartiere y Bizzo. Y de Buenos Aires, Alberto Giordano, del restaurante IKE Milano

La comida, por supuesto, hizo gala de un amplio abanico de platos italianos: fiambres típicos (prosciutto y mortadela con pistachos, entre otros), diversas variedades de mozzarellas (burrata y mozzarella ahumada trenzada), pizza estilo napolitano, focaccia, fideos, pastas rellenas y carnes. Al momento del postre, llegó la pizza de Nutella y la sfogliatella.

Fue una muestra de lo que será la semana, entre el 14 y el 19 de noviembre. El programa completo se puede consultar aquí, e incluye eventos virtuales, masterclasses con los tres chef mencionados y con Andrés Donari y Tomás Ferro, de Capitanes. El cierre será el sábado 19, a partir de las 18.00, en el Puerto. El evento, denominado “Sabores italianos en el Puerto esperando a San Silverio”, contará nuevamente con la presencia de Bizzo y Pasta del Quartiere y ofrecerá, además, la oportunidad de que un visitante se gane un viaje a Italia para disfrutar de un tour gastronómico. La entrada es libre, gratuita e imperdible. 

Semanas como estas permiten reconectar con sabores añorados, actualizados en la historia personal de cada comensal. El recorrido que cada uno de estos platos ha hecho en las vidas y en las mesas de millones de argentinos de raíces italianas, dota de una gran calidez y cercanía a cada evento propuesto por la organización. Sin lugar a dudas, serán días para disfrutar y compartir.

El Torito: la bondiola que te da felicidad

Tiempo de lectura: 4 minutos Parrilla El Torito se ha convertido en un referente gastronómico de Sierra de la Ventana, famosa por sus deliciosos sandwiches de bondiola a la parrilla. Este popular “carrito”, como llamamos por acá a los food […]

Artesanales Carmela

Las mermeladas tienen una magia especial, pero requieren tiempo. Y una vez alguien dijo que cocinar es amar, porque cuando cocinamos brindamos lo más preciado que tenemos: nuestro tiempo. Será por eso, entonces, que las mermeladas son una buena simbolización […]

Wir Können

Wir Können significa nosotros podemos en alemán. El nombre les recuerda, a los dueños de este bar, que ninguna adversidad es suficientemente definitiva. Están desde 2015 en 11 de abril 602 y, a casi 10 años de su apertura, siguen […]
No hay más entradas para mostrar