Días de campo… acá nomás: Oliva Olivos y El Rodeo

Por Diego García.
Publicación: junio 25, 2022.

Tiempo de lectura: 6 minutos

Comienza el invierno en la ciudad pero no perdemos las esperanzas de que todavía quede alguna tarde para disfrutar al aire libre bajo el solcito que tan bien hace en esta época. Y un lindo plan en esos días es encontrar un espacio que tenga buena gastronomía, lugar para pasear y para hacer un rato de contacto con la naturaleza: un día de campo, acá nomás. 

Elpancito.ar visitó dos alternativas que están muy cerquita del centro bahiense. Por un lado, el predio de la estancia El Rodeo, que tiene su casa de té En la Luna. Por otro lado, la finca Oliva Olivos

Ambos establecimientos están a apenas algunos kilómetros de la ciudad. Para llegar a El Rodeo debemos recorrer unos 12 km desde la plaza Rivadavia, por el Camino de la Carrindanga. El camino es pintoresco no solo porque uno ya siente que deja la ciudad atrás, sino porque además nos vamos cruzando con decenas de ciclistas que asumen el desafío de llegar hasta el Puente Canessa. Por lo que, lógicamente, pedimos precaución al conducir. La finca Oliva Olivos, por su parte, está a 21 km desde el centro de la ciudad por la RN3 vieja (la ruta del aeropuerto). Apenitas pasado Calderón, a mano izquierda encontraremos la tranquera.

La propuesta de El Rodeo

La estancia existe desde 1879 y hoy dispone de 10 de sus 600 hectáreas para el turismo rural. Las vistas del predio son súper amplias, ideales para encontrarse con un atardecer cálido en medio del invierno. En un sector arbolado se encuentra lo que hoy es la casa de té y también una pequeña capilla. Todo combinado genera un ambiente especial, de disfrute. Además, en un sector más nuevo, la estancia cuenta con dos salones disponibles para la realización de eventos. 

Para los fines de semana ofrecen dos alternativas para pasar la tarde: por un lado, la casa de té En la Luna, que ofrece waffles y tortas caseras. Se requiere reserva para acceder y hay dos turnos disponibles: a las 15 y a las 17 h. Por otro lado, el sector de la granja dispone de un foodtruck que ofrece algunas alternativas dulces y saladas, entre las que destacan nuevamente los waffles, la especialidad de la casa. La granja es un lindo espacio para que los más chicos conozcan y alimenten esos animales que el niño de ciudad solo encuentra en libros y en dibujos animados. Este sector dispone de algunas mesas, pero los visitantes son libres de llevar su propio equipo de picnic, mate y también comida. Se cobra un ingreso (de $300 en junio 2022) que no aplica a quienes van a la casa de té. Los clientes suelen venir en busca de paz y tranquilidad, a metros de la ciudad, nos dicen desde El Rodeo. La estancia abre sábados y domingos de 11 a 19 hs.

La propuesta de Oliva Olivos

La finca es un espacio que produce aceite de oliva, aceitunas y otros derivados. Pasear entre los olivares es una experiencia digna de aprovechar y repetir en distintos momentos del año, para apreciar el crecimiento del fruto en sus diversas etapas. Franco Taburo, uno de los propietarios del lugar, destaca: tenemos uno de los varietales de olivos con más polifenoles. Los polifenoles, explica, tienen comprobados beneficios para la salud por sus propiedades antioxidantes.

Si la intención es ir a la finca para comer, en este momento están ofreciendo un menú por pasos los domingos al mediodía y también en fechas especiales. Se trata de una propuesta que comienza con una degustación de productos del establecimiento, una entrada, plato y postre. Durante junio la propuesta está siendo bruschetta con escabeche de jabalí, tapa de asado con verduras y flan casero, con chocolate. Pero la propuesta variará mes a mes, por lo que es importante seguirlos en sus redes para estar siempre actualizados. También por sus redes anuncian eventos especiales como cenas a la luz de la luna, chefs invitados y mucho más.

También se puede pasar por Oliva Olivos a la tarde, para merendar y aprovechar la pastelería de la casa. Buscamos que las recetas nos hagan acordar a los platos de nuestras abuelas, dice Franco. Las tortas se pueden acompañar con diversos tés en hebras y también con café de especialidad preparado con prensa francesa. 

Que la gastronomía y el lugar sean la excusa para encontrarse, dice Franco. Fanático y explorador de los sabores y texturas de los alimentos, confía en que los visitantes de la finca puedan pasar un tiempo de buena conexión. Que conecten con la naturaleza pero, sobre todo, que puedan encontrarse y conectarse entre ellos. Cada uno puede llevar su propio equipo de mate y su mantita para aprovechar el campo. Si elegís una de las mesas exteriores para comer, seguramente te ofrezcan una mantita para entibiar el aire fresco de la época. La finca, en este momento, abre los domingos de 13 a 19 y se solicita reserva previa dado que el salón tiene capacidad limitada.

Tener un día de campo “acá nomás” muchas veces es más que darse un gusto. Es una necesidad de despejarse, de alejarse del ruido y de volvernos a encontrar con los aromas, los climas y los sabores más añorados. Oliva Olivos y El Rodeo son, sin dudas, dos lindas opciones para aprovechar desde Bahía. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese

Por Emilia Durañona.
Publicación: abril 9, 2025.

El domingo 6 de abril se llevó a cabo el evento a beneficio de los afectados en Bahía Blanca. El éxito se hizo notar en las cuadras de fila. Los organizadores pidieron que la gente del predio rote, para agotar el stock con el público que estaba esperando.

Tras el temporal en Bahía Blanca, los chefs más conocidos de Argentina se reunieron para hacer un evento a beneficio y así recaudar fondos para colaborar con la causa. El evento gastronómico se llevó a cabo en El Abierto desde las 12 del mediodía. Fue una iniciativa de la cocinera Julieta Caruso junto a la Fundación SI, organización que nucleó muchas de las campañas de donación que se pusieron en marcha para Bahía. Hubo más de 40 cocineros participando del evento y cada uno de ellos contó con su propio stand donde vendían platos seleccionados, pastelería y tragos.

Para ingresar al predio la gente debió llevar un producto de limpieza o un útil escolar como entrada, y a cambio pudieron disfrutar de un día al aire libre con la mejor oferta gastronómica. Además, todo lo recaudado fue destinado a colaborar con los afectados en Bahía Blanca. 

Apenas comenzaba la tarde y la fila para ingresar al evento superaba las cuatro cuadras. Los cocineros agradecieron la participación de la gente, que tapizó con mantas de picnic el predio. Pero eventualmente tuvieron que pedir a los clientes que, si ya habían consumido, circularan: “dejemos que entre la gente que viene, así vendemos todo y todo lo que trajimos se transforma en recursos”, dijo Narda Lepes al micrófono. 

De igual manera, los cocineros y ayudantes del evento agradecieron incontables veces la participación de la gente. Muchos de ellos se animaron incluso a dar unas palabras de aliento para Bahía Blanca. “Es muy lindo ver cómo todos se han unido. Solidariamente se sale adelante. Muy orgulloso,” dijo Juan, cocinero de Pascuala, uno de los tantos bahienses en asistir. 

Aquellos que asistieron al evento tampoco perdieron la oportunidad de dar su apoyo a Bahía Blanca y hablar sobre la solidaridad de los argentinos. “Un poco se estaba perdiendo esto de ayudar. Fue noticia la primera semana y está bueno que sigan queriendo colaborar,” añadió una de las invitadas. 

El evento concluyó alrededor de las cinco y media de la tarde cuando el sol cayó y la gente empezó a retirarse. Antes de dar el cierre, la organizadora del evento dió unas palabras de agradecimiento: “Cumplimos nuestro objetivo de vender todas las porciones que trajimos así que gracias,” habló Julieta Caruso. 

Black Wolf: un recorrido por la destilería de la Comarca Serrana

En un rincón de veloz crecimiento en Sierra de la Ventana, se encuentra Black Wolf, una destilería que ha logrado hacerse un nombre propio en la producción de bebidas alcohólicas, desde gin hasta whiskey, pasando por ron y cerveza. […]

El Torito: la bondiola que te da felicidad

Parrilla El Torito se ha convertido en un referente gastronómico de Sierra de la Ventana, famosa por sus deliciosos sandwiches de bondiola a la parrilla. […]

Artesanales Carmela

Las mermeladas tienen una magia especial, pero requieren tiempo. Y una vez alguien dijo que cocinar es amar, porque cuando cocinamos brindamos lo más preciado que tenemos: nuestro tiempo. Será por eso, entonces, que las mermeladas son una buena simbolización […]
No hay más entradas para mostrar