Bizzo: la mejor pizza napolitana del país está en Bahía

Por Diego García.
Publicación: octubre 21, 2022.

Tiempo de lectura: 6 minutos

En Bahía Blanca se hace la mejor pizza de estilo napolitana de la Argentina y una de las mejores a nivel mundial. No es esto una exageración ni una reivindicación del #orgulloBahiense que los amigos de 8000 han sabido instalar, sino que es la descripción de la realidad: en 2021 Fernando Monachesi fue coronado campeón nacional de la Scuola Pizzaioli, la mayor competencia global de pizza napolitana. ¡Y no solo eso! Hace apenas unos días su hermano menor, Franco Monachesi, se coronó campeón 2022 en el mismo concurso y también irá a Italia a competir por la gloria mundial de este plato. El mayor de los Monachesi es el dueño de Bizzo y con él estuvimos conversando. 

La pizza napolitana no tiene piso, cuando uno levanta una porción tiende a doblarse, cuenta Fer, y agrega que lo habitual es comerlo en “portafolio”, que es doblando la pizza a la mitad primero y luego nuevamente a la mitad, para que queden las cuatro porciones apiladas. (¡Ah! Porque la pizza napolitana es individual y se la considera de cuatro porciones). Esta forma de comerla, dice Fer, es muy habitual para pizza al paso, para comida callejera. La otra alternativa para comerla es cortarla efectivamente en cuatro y doblar cada porción a la mitad. 

Este estilo de pizza empezó a ser tendencia en Argentina hace algunos pocos años, por lo que ahora estamos consiguiendo materia prima de buena calidad, ya sea porque se importa o porque los productores locales se están esmerando por estar a la altura. El ingrediente que no negocio es el tomate, afirma contundente el pizzaiolo. Tal es así que elige importarlo directamente de Italia, para asegurar la calidad del producto final. Es un tomate dulce, con poca agua, que cuando lo “escrachás” para romperlo con la mano queda casi como una mermelada, cuenta. 

El resto de los ingredientes, claro, también son importantes: utilizo un blend de harinas que preparamos acá, con una harina que me aporta la proteína que necesito y otra que me aporta la elasticidad, dice Fer. La mozzarella es flor di latte y esos tres ingredientes, junto a un buen aceite de oliva y una buena albahaca fresca dará la pizza napolitana icónica del mundo, la Margarita. Si nunca probaron este tipo de pizza recomiendo esa variedad, porque en un producto con muy poquitos ingredientes podés vivir la experiencia completa de la pizza napolitana, promete Fer.

Orgulloso de lo logrado en apenas poco más de tres años en Bizzo, se animó a armar su salón en una zona totalmente alejada de los circuitos gastronómicos de la ciudad. En Parera y Rogattis, a una cuadra de la Autovía Juan Pablo II, la pandemia hizo que estacionara el food truck aquí y hoy construyó un local que crece y se prepara para recibir a más de 60 comensales cada noche. Si bien ofrecemos delivery y take away, la mejor forma de disfrutar de esta pizza es recién salida del horno, por eso queremos prepararles un lugar que esté a la altura.

Con 36 años, Fer lleva más de media vida de chef profesional. Llegó a la pizza por tradición, porque la sangre tira, porque somos tanos. Y domina como pocos la técnica. Trabajamos la pizza napolitana contemporánea, que lleva un 80% de hidratación (esto es, por cada 100 gr de harina, usa 80 gr de agua), lo cual la vuelve una pizza más liviana y aireada. La napolitana tradicional tiene un porcentaje de hidratación menor, de alrededor del 60%. Además, el proceso de una pizza llega 48 horas, cuenta: son 24 horas de pre fermento, en donde la harina se hidrata y la proteína empieza a trabajar, el amasado y luego el levado, 24 horas más. En contraposición, en el horno están tan solo 90 segundos: una cocción rapidísima, que hace explotar los sabores y aromas para un resultado fabuloso. 

Todo esto hace de los productos de Bizzo delicias imposibles de resistir. El equipo está comprometido al máximo y Fer está preparándose para crecer y seguir dando pasos en este mundo. Ha incorporado opciones dulces, como la pizza de Nutella y pistachos, y de a poco irá sumando opciones de entrada y otros postres de la cocina italiana que, quizás, nunca hayamos visto por estas tierras.

La propuesta de Bizzo elevó la vara en la ciudad. Es referente, sin dudas, y transita un gran presente, para el disfrute de todos los comensales que se acercan a su propuesta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interese

Por Diego García.
Publicación: abril 19, 2025.

Tiempo de lectura: 4 minutos

En un rincón de veloz crecimiento en Sierra de la Ventana, se encuentra Black Wolf, una destilería que ha logrado hacerse un nombre propio en la producción de bebidas alcohólicas, desde gin hasta whiskey, pasando por ron y cerveza. Propiedad de Marcelo Cachorro, este lugar ha inaugurado sus nuevas instalaciones hace poco menos de dos años y desde entonces ha atraído la atención tanto de locales como de turistas y referentes nacionales en el amplísimo mundo de los destilados.  

El salón de ventas de Black Wolf refleja la esencia del auténtico irish pub. Ambientado con gran cuidado y de forma artesanal por el mismo Marcelo, invita a los visitantes a disfrutar de la oferta de bebidas mientras se sumergen en un ambiente cálido y acogedor. Los lobos, las guitarras y el ambiente motoquero hacen que, apenas entremos, nos sumerjamos en una experiencia única. 

Además, aquí es posible charlar directamente con el dueño, quien no duda en compartir su pasión y conocimientos sobre el arte de la destilación. Reconoce, Marcelo, que Black Wolf fue un proyecto que lo rescató en un momento en el que su vida profesional exigía un cambio de 180°, en beneficio de su salud. A la hora de sugerir alguno de sus productos, nos sugiere el whiskey, su gran pasión y el resultado más preciado de su destilería. 

Black Wolf no es solo un lugar para comprar bebidas; también se convierte en un punto de encuentro para quienes quieren aprender más sobre el mundo de la destilación. La destilería organiza catas en alianza con algunos hoteles de la zona, ofreciendo una experiencia educativa y sensorial que no se puede perder. 

La recomendación de visitar Black Wolf llegó a través de amigos en Jardines del Pillahuinco, y es una visita obligada para cualquier persona que pase por la región. La atención al detalle en cada etapa de producción convierte a esta destilería en algo más que un simple negocio; es un laboratorio lleno de mística.

La filosofía detrás de Black Wolf es clara: hacer de cada producto una verdadera obra de arte. La cuidadosa selección de ingredientes y el proceso de destilación meticuloso aseguran que cada trago cuente una historia. Desde su concepción hasta la botella, cada aspecto respira pasión y dedicación. Black Wolf se establece, así, como un ícono de la calidad en el mundo de las bebidas alcohólicas en Argentina.

Visitar Black Wolf significa no solo encontrarse con excelentes productos, sino también sumergirse en una atmósfera que cuenta la historia de su creación y la pasión de su fundador. Sin duda, es un viaje que todo amante de las bebidas debe experimentar.

Cocinamos para Bahía: más de 40 cocineros y cuatro cuadras de fila

El domingo 6 de abril se llevó a cabo el evento a beneficio de los afectados en Bahía Blanca. El éxito se hizo notar en las cuadras de fila. Los organizadores pidieron que la gente del predio rote, para agotar […]

El Torito: la bondiola que te da felicidad

Parrilla El Torito se ha convertido en un referente gastronómico de Sierra de la Ventana, famosa por sus deliciosos sandwiches de bondiola a la parrilla. […]

Artesanales Carmela

Las mermeladas tienen una magia especial, pero requieren tiempo. Y una vez alguien dijo que cocinar es amar, porque cuando cocinamos brindamos lo más preciado que tenemos: nuestro tiempo. Será por eso, entonces, que las mermeladas son una buena simbolización […]
No hay más entradas para mostrar